En el cambiante clima laboral actual, es sumamente importante que los centros sanitarios garanticen la seguridad de sus empleados. Dado que las enfermeras pasan tanto tiempo con los pacientes, las situaciones en las que éstos están estresados, incómodos o frustrados pueden dar lugar a interacciones inseguras o potencialmente mortales entre el paciente y la enfermera. Este riesgo para la seguridad de las enfermeras debe tomarse en serio. Es imposible que los guardias de seguridad estén cerca cada minuto y respondan inmediatamente a las situaciones peligrosas. Además, puede que no haya mucho tiempo entre una amenaza inicial y un asalto a gran escala. Para proteger realmente a los miembros del personal, un centro necesita una solución que pueda alertar a los demás en el momento en que una situación se descontrole. Un sistema de coacción RTLS es un tipo de solución de seguridad inalámbrica que permite una respuesta inmediata durante una emergencia de seguridad, localizando instantáneamente al empleado concreto bajo coacción. La mayoría de las agresiones a trabajadores sanitarios son iniciadas por pacientes o visitantes; con mayor frecuencia, mientras las enfermeras clasifican, sujetan o someten a los pacientes. Instalar un Sistema de Seguridad y Coacción del Personal es el primer paso para mantener a todos a salvo.
¿Cuáles son las tres cosas más importantes que hay que saber sobre la seguridad y la coacción del personal?
1. La certeza de la ubicación es fundamental
La importancia de la certeza de la ubicación es fundamental a la hora de seleccionar un sistema de Seguridad y Coacción del Personal. ¿Por qué? Porque cuando el personal necesita ayuda, tienes que poder encontrarlo. ¡Rápidamente! La certeza de localización señala su ubicación exacta a nivel de habitación, no de planta.
- Nivel de piso: proporcionala ubicación general de una persona en un área o unidad.
- Nivel de Sala-Proporcionala capacidad de localizar al personal en una sala o espacio concretos. El tiempo apremia y saber dónde están es fundamental
2. Hay que optimizar la frecuencia de los informes
La frecuencia con la que la placa informa de la ubicación del personal al sistema de coacción es un componente crítico para garantizar la seguridad del personal. La frecuencia de los informes permite a la seguridad localizar con rapidez y precisión al personal cuando se encuentra en una situación de coacción. Un sistema que informa cada 6 segundos es la frecuencia de informe óptima.
3. La visibilidad es clave
Cuando la señal del sistema de coacción inunda la sala con tecnología de infrarrojos, facilita que la placa capte la señal cuando el personal necesita ayuda. Otros sistemas tienen limitaciones de línea de visión, por lo que la placa debe apuntar directamente hacia la baliza cuando el personal necesita ayuda. En caso de que un miembro del personal se encuentre en una situación peligrosa a puerta cerrada, es imprescindible que cuando pulse el botón para pedir ayuda, el sistema siga siendo capaz de detectar la señal y la placa comunique su ubicación.
Beneficios de reducir la violencia en el lugar de trabajo y mejorar la seguridad del personal
Adopta el futuro de la sanidad con Convergint
Ponte en contacto con un experto hoy mismo para saber cómo Convergint puede ayudarte a integrar sistemas de localización en tiempo real (RTLS) en tu infraestructura actual para proporcionar un entorno sanitario seguro. Descarga el libro blanco para saber más sobre la planificación de tu proyecto RTLS de coacción del personal.
Líder mundial en integración de sistemas
Convergint aprovecha la tecnología para ofrecer soluciones clínicas y operativas que mejoren el flujo de trabajo y la experiencia del paciente en los entornos sanitarios. Esto se consigue reuniendo las mejores soluciones tecnológicas de su clase en un todo para garantizar que todos los subsistemas tecnológicos funcionen juntos maximizando el valor de la solución global: clínica, operativa y económicamente. En pocas palabras, Convergint hace que la tecnología funcione mejor.
Ponte en contacto hoy mismo con el equipo de expertos sanitarios de Convergint.